Ir al contenido

envío 24h gratis, ¡solo esta semana!

Cesta

La cesta está vacía

Fusión de creatividad, compromiso y coraje

¿qué es virago?

Virago es aquella mujer que sueña con vivir pintando o de la música, que no tiene miedo a viajar sola, que no acepta un no por respuesta, que ama la ciencia, que se atreve a alzar la voz, que baila a lo loco, que le da igual el qué dirán. Virago es Juana de Arco, Hipatia de Alejandría, Ada Lovelace, Rosa Parks o Rosalind Franklin. Virago es tu madre, amiga o hermana. Es esa mujer que lucha por sus sueños y por lo que cree.
Virago somos todas. Virago eres tú.
Por eso nuestro compromiso es solo contigo.

Virago nace con el propósito de impulsar la igualdad entre hombres y mujeres a través del arte, devolviendo a la mujer el lugar que siempre debió ocupar y convirtiendo cada obra en un vehículo de difusión del mensaje feminista.

Inspiradas por este término latino, que evoca la valentía y rebeldía histórica de las mujeres, junto con el emblema del triángulo invertido, que representa la ruptura de las barreras impuestas y la fuerza femenina; creamos una marca que busca ser un recordatorio de la resistencia inherente de todas las mujeres.

Y es que en Virago, creamos manifestaciones artísticas que desafían y dan forma a un futuro donde el éxito de cada mujer, pueda ser inspiración para las demás.

¡Bienvenida a Virago!

EN VIRAGO NO ENTENDEMOS LA VIDA SIN ARTE, NI EL ARTE SIN LA MUJER

MANIFIESTO

Clara Ochoa, cofundadora Virago e ilustradora

alma

Somos inspiración

Animamos a las mujeres a ser dueñas de su propia historia y a ser inspiración para otras.

Clara Ochoa, corazón y alma detrás de Virago, ha tejido su camino profesional entre la ilustración y la comunicación social, siempre con el arte como norte. Su experiencia abarca desde la publicidad hasta el trabajo con ONGs y diversos colectivos, nutriendo su pasión por el cambio social.

Clara ha publicado libros ilustrados y, a través de su arte, busca generar diálogos sobre igualdad y justicia. Virago es la cristalización de su sueño de combinar arte y activismo, creando un espacio donde las mujeres artistas sean celebradas y respetadas.

Igualdad

La mujer es la protagonista

No entendemos Virago sin ellas: madres, hermanas, artistas, músicas, diseñadoras, escritoras, en definitiva, creadoras de vida y de arte.

En pleno siglo XXI, la igualdad sigue siendo una meta a alcanzar. Virago surge en un contexto de avances sociales significativos, pero consciente de que aún persisten desigualdades y prejuicios. Creemos en la educación y en la cultura como pilares fundamentales para construir una sociedad más justa y equitativa.

Contra la violencia de género

Lideramos el cambio

Porque “este mundo no va a cambiar a menos que estemos dispuestos a cambiar nosotros mismos”, Rigoberta Menchú.

La violencia de género es una sombra que persiste, alimentada por siglos de desigualdad. En Virago, nos posicionamos firmemente contra el maltrato machista, dedicando un 2% de nuestros beneficios a la Comisión Internacional para la investigación de malos tratos. Este gesto es una prueba de nuestra convicción de que el arte y la cultura pueden ser vehículos de cambio, ofreciendo no solo consuelo y reflexión, sino también apoyo concreto a las luchas por la dignidad y la igualdad.

Sostenibilidad

Si lo hacemos, lo hacemos bien

Y es que calidad es sinónimo de Virago. En nuestras obras apostamos por la excelencia en los materiales tratando de reducir al máximo nuestra huella ecológica.

Nuestro compromiso trasciende lo social para abrazar también el cuidado del planeta. Conscientes de nuestro impacto, en Virago elegimos materiales sostenibles, como el papel con certificado FSC, asegurando que nuestra contribución al arte vaya de la mano con la protección ambiental.

Arte

El arte es nuestro leitmotiv

Medio de expresión e inspiración. Es la puerta a un universo sin límites y nuestro altavoz para el cambio.

Creemos en el poder transformador del arte, a través del cual celebramos y visibilizamos las contribuciones femeninas, fomentando la igualdad y empoderamiento. Es la expresión más pura de nuestras convicciones, uniendo belleza con cambio social.

Subheading

Virago, un canto al arte y a la mujer

"El arte debe ser bello, pero también debe ser significativo", Marina Abramović.

Misión y visión Virago, papelería con alma

papelería con alma

Misión

Transformamos objetos de uso cotidiano en símbolos de cambio, impulsando la igualdad a través del arte.

Visión

Creamos pequeñas obras de arte, libretas, ilustraciones y productos de papelería cuyo único objetivo es recordar a todas las mujeres del mundo su fuerza y valentía para poder escribir su propia historia.

El 10% de nuestros beneficios se donan siempre a asociaciones feministas

Utilizamos el arte como herramienta de transformación hacia una sociedad más igualitaria, en la que la mujer se adueñe de su propio presente y futuro, siendo pioneras en impulsar ese cambio desde dentro, donando parte de las ganancias a asociaciones que promuevan los derechos de las mujeres.

Lideramos el cambio

Nuestro compromiso es real

Virago apoya a la comisión internacional malos tratos a mujeres

Parte de los beneficios se donan contra el maltrato a las mujeres

En Virago, creemos firmemente en la igualdad y en la urgencia de una sociedad libre de violencia. Por ello, nos comprometemos a donar parte de nuestros ingresos a la Comisión para la Investigación de malos tratos a mujeres.

Esta iniciativa refleja nuestra postura de cero tolerancia hacia cualquier forma de violencia contra las mujeres. Queremos ser parte de la solución, contribuyendo a erradicar esta lacra social y apoyando a las víctimas de maltrato. Cada compra de productos Virago es un paso hacia un futuro donde la igualdad y la seguridad para todas sea una realidad.

Virago apoya a Mujeres Mirando Mujeres

Donamos dinero para visibilizar el trabajo de las mujeres en el arte

La colección "Soy la artista, no la musa" es una celebración del talento femenino en el arte, y estamos orgullosas de destinar una parte de nuestra facturación a Mujeres Mirando Mujeres (MMM).

Desde sus inicios en 2015, MMM ha crecido hasta convertirse en un proyecto esencial para visibilizar el trabajo de las mujeres en el arte, promoviendo la igualdad y reconociendo su invaluable aporte. 10 ediciones más tarde y con 604 profesionales, 354 trabajos publicados y 84 proyectos invitados, MMM es una plataforma que refleja la fuerza y la diversidad de las voces femeninas en el arte. Hoy se ha posicionado como una plataforma de referencia y obligada consulta en cuanto a reseña y espejo del entramado artístico integrado y propulsado por mujeres. Al apoyar a MMM, contribuimos a fortalecer esta comunidad vital de creadoras y gestoras culturales.